En la actualidad estamos sometidos a grandes niveles de contaminación acústica que pueden conducir a graves consecuencias para nuestra salud.
No existen muchas soluciones para reducir la contaminación acústica. A nivel personal, todos pueden ayudar a reducir el ruido en sus hogares bajando el volumen de la radio, el sistema de música y la televisión. Escuchar música con auriculares también es un buen paso adelante. La eliminación de los altavoces públicos es otra forma de contrarrestar la contaminación.
¿Cuales son los efectos de la contaminación acústica?
1. Problemas de audición:
Cualquier sonido no deseado que nuestros oídos no hayan sido diseñados para filtrar puede causar problemas dentro nuestro organismo.
Nuestros oídos pueden recibir una cierta gama de sonidos sin dañarse. El hombre hace muchos ruidos en su vida diaria como por ejemplo el uso de martillos neumáticos, bocinas, maquinaria, aviones e incluso vehículos que pueden ser demasiado fuertes para nuestro rango de audición.
La exposición constante a niveles altos de ruido puede ocasionar daños en nuestros tímpanos y pérdida de audición.
También reduce nuestra sensibilidad a los sonidos que nuestros oídos captan inconscientemente para regular el ritmo de nuestro cuerpo.
2. Salud psicológica o mental:
La contaminación acústica excesiva en áreas de trabajo como oficinas, sitios de construcción, bares e incluso en nuestros hogares puede influir en la salud psicológica.
Los estudios demuestran que la aparición de un comportamiento agresivo, la alteración del sueño, el estrés constante, la fatiga y la hipertensión se pueden relacionar con niveles de ruido excesivos. Estos a su vez pueden causar problemas de salud más graves y crónicos más adelante en la vida.
3. Trastornos del sueño:
El ruido fuerte sin duda puede alterar su patrón de sueño y puede provocar irritación y situaciones incómodas.
Sin una buena noche de sueño, puede provocar problemas relacionados con la fatiga y su rendimiento puede disminuir tanto en la oficina como en el hogar.
Por lo tanto, se recomienda dormir profundamente para que su cuerpo descanse adecuadamente.
4. Problemas cardiovasculares:
Los niveles de presión arterial, enfermedades cardiovasculares y problemas cardíacos relacionados con el estrés están en aumento.
Los estudios sugieren que el ruido de alta intensidad causa presión arterial alta y aumenta la frecuencia del latido cardíaco, ya que interrumpe el flujo sanguíneo normal.
Llevarlos a un nivel manejable depende de que controlemos la contaminación acústica y cómo la abordamos.
5. Problemas para comunicarse:
El ruido de alto decibelio puede causar problemas y no permitir que dos personas se comuniquen libremente. Esto puede llevar a malentendidos y puede tener dificultades para entender a la otra persona.
El ruido agudo constante puede provocarle fuertes dolores de cabeza y perturbar su equilibrio emocional.
6. Efecto en la vida natural:
La vida en la naturaleza se enfrenta a muchos más problemas que los humanos debido a la contaminación acústica ya que son más dependientes del sonido.
Los animales desarrollan un mejor sentido del oído que nosotros, ya que su supervivencia depende de ello. Los efectos nocivos del ruido excesivo comienzan en casa. Las mascotas reaccionan más agresivamente en los hogares donde hay un ruido constante.
Se desorientan más fácilmente y se enfrentan a muchos problemas de comportamiento.
En la naturaleza, los animales pueden sufrir pérdida de audición, lo que los hace presa fácil y conduce a poblaciones menguantes.
Otros se vuelven ineficientes en la caza, alterando el equilibrio del ecosistema.
Las especies que dependen de las llamadas de reproducción para reproducirse a menudo no pueden escuchar estas llamadas debido al ruido excesivo hecho por el hombre. Como resultado, no pueden reproducirse y causar poblaciones en declive.
Otros requieren ondas de sonido para eco localizar y encontrar su camino al migrar. Alterar sus señales de sonido significa que se pierden fácilmente y no migran cuando deberían.
Para hacer frente al creciente sonido a su alrededor, los animales se vuelven más ruidosos, lo que puede aumentar aún más los niveles de contaminación.
Esta es la razón por la cual el entendimiento y control de la contaminación acústica puede ayudarnos a reducir el impacto que tiene sobre el medioambiente.
Al igual que el control de los niveles de sonido en clubes, bares, fiestas y discotecas, una mejor planificación urbana puede ayudar a crear zonas ‘sin ruido’, donde no se tolera el ruido de bocina ni industrial.
Sólo cuando nuestra comprensión de la contaminación acústica sea completa y nos concienciemos, podremos tomar medidas para erradicarla por completo.