¿Estás buscando una forma efectiva y económica de aislar un espacio del ruido o el frio y calor, y mantener tu vivienda o local más confortable así como reducir el gasto de energía? Las ESPUMAS AISLANTES pueden ser la solución perfecta para ti. Sigue leyendo y te contaremos qué tipos hay, cómo aplicarlas, qué beneficios tienen y dónde comprarlas por un precio bastante asequible.
Las espumas aislantes con su capacidad de sellar cualquier espacio o grieta, crean una barrera duradera y eficaz contra el aire, la humedad, vibraciones, fugas de ruido y los cambios de temperatura. Por tanto no sólo mejoran la eficiencia energética de tu propiedad, sino que también ayudan a reducir el ruido y mejorar la calidad del aire en interiores.
¿Qué son las espumas aislantes?
Las espumas aislantes son materiales sintéticos que se utilizan para crear una barrera contra la transferencia de calor, sonido o humedad en una construcción.
Estas espumas se expanden para llenar cualquier espacio o grieta, creando una barrera eficaz contra los elementos. Las espumas aislantes se pueden aplicar a una variedad de superficies, como paredes, techos y suelos, y están disponibles en diferentes formas, densidades y resistencias para satisfacer las necesidades específicas de cada proyecto.
¿Qué tipos de aislamientos de espuma hay?
Existen varios tipos de espumas aislantes disponibles en el mercado, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades y requisitos. A continuación, se detallan algunos de los tipos más comunes:
Espumas de poliestireno
Las espumas de poliestireno son ligeras y fáciles de instalar. Están disponibles en dos tipos: expandido y extruido. El poliestireno expandido es más económico, mientras que el poliestireno extruido es más duradero y resistente a la humedad.
Espuma de poliuretano
La espuma de poliuretano es una de las espumas aislantes más populares, ya que es versátil y resistente a la humedad. Se puede aplicar como espuma en aerosol o en placas rígidas.
Espuma de celulosa
La espuma de celulosa se fabrica a partir de materiales reciclados y es una opción más ecológica. Es adecuada para aplicaciones en interiores y exteriores y es resistente al fuego y al moho.
Espuma de silicato de calcio
La espuma de silicato de calcio es resistente al fuego y a la humedad, y es ideal para aplicaciones en techos y paredes.
Espuma aislante de urea-formaldehído
La espuma de urea-formaldehído (UF) se usó en los hogares durante los años 70 y principios de los 80. Sin embargo, después de muchos casos judiciales relacionados con la salud debido a instalaciones inadecuadas, la espuma UF ya no está disponible para uso residencial y ha sido desacreditada por sus emisiones de formaldehído y su encogimiento.
Ahora se utiliza principalmente para muros de mampostería en edificios comerciales e industriales.
El aislamiento de espuma UF utiliza aire comprimido como agente espumante.
La espuma UF a base de nitrógeno puede tardar varias semanas en secarse completamente.
A diferencia del aislamiento de poliuretano, la espuma UF no se expande a medida que se seca.
El vapor de agua puede pasar fácilmente a través de él, y se descompone a temperaturas prolongadas por encima de los 190 ° F (88 ° C). La espuma UF no contiene propiedades ignífugas.
Material de aislamiento de espuma de cemento
El material de aislamiento cementoso es una espuma a base de cemento que se utiliza como aislamiento de espuma pulverizada.
Un tipo de aislamiento de espuma en aerosol cementoso conocido como air krete® contiene silicato de magnesio y tiene una consistencia inicial similar a la crema de afeitar.
Air krete® se aplica en cavidades cerradas.
La espuma cementosa cuesta casi tanto como la espuma de poliuretano, no es tóxica ni inflamable, y está hecha de minerales (como el óxido de magnesio) extraídos del agua de mar.
Material de aislamiento de espuma fenólica
La espuma fenólica (fenol-formaldehído) era algo popular hace años como aislante de espuma rígida. Actualmente está en desuso.
Una desventaja importante de la espuma fenólica es que puede contraerse hasta un 2% después del secado, lo que la hace menos popular hoy en día.
¿Para qué podemos usar las Espumas Aislantes?
Las espumas aislantes se utilizan para una amplia variedad de aplicaciones, desde la construcción de viviendas hasta la industria del automóvil. Algunos de los usos más comunes de las espumas aislantes son:
- Aislamiento térmico: Las espumas aislantes se utilizan para reducir la transferencia de calor a través de las paredes, techos y pisos de una construcción. Esto ayuda a mantener el interior fresco en verano y cálido en invierno, reduciendo los costos de energía y aumentando la comodidad en interiores.
- Aislamiento acústico: Las espumas aislantes también se utilizan para reducir el ruido en interiores.
- Aislamiento de humedad: Las espumas aislantes se utilizan para evitar que la humedad penetre en las estructuras, lo que puede causar daños y problemas de salud.
- Protección contra incendios: Las espumas aislantes pueden tener propiedades retardantes de fuego y se utilizan para proteger las construcciones de los incendios.
Qué beneficios tiene el uso de Espumas Aislantes?
Las espumas aislantes ofrecen una serie de beneficios a los propietarios y constructores. Algunos de los beneficios más destacados son:
- Ahorro de energía: Las espumas aislantes ayudan a reducir la transferencia de calor, lo que reduce los costos de energía y aumenta la eficiencia energética de la construcción.
- Confortabilidad en interiores: Al reducir la transferencia de calor, las espumas aislantes ayudan a mantener el interior de la vivienda o local a una temperatura cómoda, independientemente de las condiciones climáticas exteriores.
- Reducción de ruido: Las espumas aislantes acústicas pueden reducir significativamente el ruido en interiores, lo que mejora la calidad de vida de las personas creando un ambiente más tranquilo y relajado.
- Protección contra la humedad: Las espumas aislantes pueden prevenir la aparición de humedades, lo que reduce el riesgo de problemas de salud asociados con la misma.
- Seguridad contra incendios: Las espumas aislantes pueden tener propiedades ignífugas o retardantes de la propagación del fuego, lo que ayuda a prevenir incendios y protege la edificación, y las personas que habitan en ellas.
Espumas aislantes acústicas
Las espumas aislantes acústicas se utilizan para reducir el ruido en interiores, ya sea reduciendo el ruido externo que ingresa a la construcción o reduciendo el ruido que se propaga entre habitaciones en la misma construcción. Las espumas aislantes acústicas funcionan mediante la absorción de ondas sonoras, lo que reduce la resonancia y el eco en una habitación. Las espumas aislantes acústicas se pueden instalar en paredes, techos y pisos, y están disponibles en una variedad de formas, densidades y tamaños.
Las espumas aislantes acústicas se pueden clasificar en tres categorías principales: paneles acústicos, espumas de insonorización y barreras acústicas.
- Paneles acústicos: Los paneles acústicos son una forma popular de espumas aislantes acústicas. Estos paneles están diseñados para absorber el sonido, reduciendo la resonancia y el eco en una habitación. Los paneles acústicos están disponibles en diferentes formas y tamaños, desde paneles rectangulares hasta paneles curvos, y se pueden personalizar para adaptarse a cualquier espacio.
- Espumas de insonorización: Las espumas de insonorización son espumas aislantes acústicas que se utilizan para reducir el ruido que se propaga entre habitaciones. Estas espumas aislantes acústicas se instalan en las paredes interiores para reducir la resonancia y el eco.
- Barreras acústicas: Las barreras acústicas son espumas aislantes que se utilizan para reducir la cantidad de ruido que ingresa a una construcción desde el exterior. Las barreras acústicas se colocan en el exterior de la construcción, como una cerca o pared, y pueden estar hechas de materiales como hormigón, acero o madera tratada.
Espumas aislantes térmicas
Las espumas aislantes térmicas se utilizan para reducir la transferencia de calor, lo que ayuda a mantener una temperatura cómoda en interiores y reduce los costos de energía. Las espumas aislantes térmicas funcionan mediante la reducción de la cantidad de calor que se transfiere a través de las paredes, techos y pisos de una construcción. Las espumas aislantes térmicas se pueden instalar en una variedad de formas, desde paneles aislantes hasta espumas en aerosol.
Las espumas aislantes térmicas se pueden clasificar en tres categorías principales: espumas de poliestireno expandido, espumas de poliuretano y espumas de celulosa.
- Espumas de poliestireno expandido: Las espumas de poliestireno expandido, o EPS por sus siglas en inglés, son un tipo de espuma aislante térmica que se utiliza para reducir la transferencia de calor. Las espumas de EPS son ligeras y fáciles de instalar, lo que las convierte en una opción popular para una variedad de proyectos de construcción.
- Espumas de poliuretano: Las espumas de poliuretano son una forma popular de espumas aislantes térmicas. Estas espumas se aplican en forma líquida y luego se expanden para llenar cualquier espacio vacío. Las espumas de poliuretano son altamente eficientes en la reducción de la transferencia de calor, lo que las convierte en una opción popular para proyectos de construcción de alta eficiencia energética.
- Espumas de celulosa: Las espumas de celulosa son una forma de espuma aislante térmica que se fabrica a partir de materiales reciclados, como papel de periódico. Estas espumas son altamente eficientes en la reducción de la transferencia de calor y son una opción popular para proyectos de construcción que desean utilizar materiales sostenibles.
En conclusión…
Las espumas aislantes son una herramienta valiosa para los propietarios y constructores que desean mejorar la eficiencia energética, reducir los costos de energía, mejorar la comodidad en interiores y reducir el ruido y la humedad. Las espumas aislantes están disponibles en una variedad de formas y tamaños, y se pueden utilizar para una variedad de propósitos, desde la protección contra incendios hasta la reducción del ruido. Al elegir una espuma aislante, es importante considerar el propósito deseado, así como la eficiencia y sostenibilidad de los materiales utilizados. Con la elección correcta, las espumas aislantes pueden proporcionar una mejora significativa en la eficiencia energética y la calidad de vida en interiores.