¿Qué es la Insonorización?
La Insonorización Acústica tiene como objetivo definir las soluciones constructivas necesarias para conseguir una correcta atenuación en la transmisión de ruido y vibraciones entre espacios diferenciados. El ruido puede proceder de salas contiguas, puede ser debido a la maquinaria industrial, al conjunto de instalaciones del recinto o espacion, o bien, puede provenir del exterior del recinto (tráfico rodado, tráfico aéreo, impactos producidos por la actividad de la vida cotidiana…).
Las soluciones de aislamiento acústico planteadas tienen que garantizar el cumplimiento del Documento Básico “DB-HR Protección frente al ruido” del Código Técnico de la Edificación (CTE), en aquellos casos que sea de aplicación.
Tipos de Insonorización
Cuando hablamos de Insonorización podemos decir que hay tres tipos:
Insonorización entre espacios
Es necesario que cada recinto se encuentre insonorizado acústicamente de los recintos contiguos. El ruido proveniente de otras estancias como por ejemplo aulas de educación puede reducir la concentración del alumnado y dificultar el aprendizaje, sobretodo en la realización de lecturas silenciosas o exámenes. Por dicho motivo las paredes que separan las aulas deben contribuir a que las aulas estén perfectamente insonorizadas.
Cuanta más masa tenga una pared mejor insonorización presenta, pero hay vedces que esto no es posible así puede debido a motivos de espacio o económicos. Una adecuada medida es construir una pared doble con una cámara de aire entre las dos, que se pueda rellenar, al mismo tiempo, de un material absorbente para así reforzar la insonorización de los espacios.
Es poco recomendable el uso de puertas interiores que comuniquen dos clases, ya que cualquier posible camino directo para el sonido (ranuras etc.) anularía por completo la buena insonorización de la pared.
Insonorización entre otras estancias
En el caso anterior de las aulas de educación, hay que tener muy presente la insonorización entre el aula y el resto de estancias; el pasillo, por ejemplo. En este caso la puerta juega un papel muy importante, ya que cualquier fuga de ruido puede reducir notablemente la buena insonorización conseguida. La situación de la puerta con relación a las aulas contiguas es otro aspecto a tener en cuenta, ya que consiste en establecer siempre el camino más largo para el sonido
Insonorización del exterior
Por último, debemos tener en cuenta la insonorización acústica que presenta la fachada, tanto si ésta separa el aula de la calle o de un patio interior. En el exterior es donde se generará la actividad ruidosa más importante de entre las que afectarán al aula, por ello, tenemos que reforzar especialmente la insonorización acústica en dicho punto. Las ventanas de doble cristal ofrecen una mejora considerable en la insonorización acústica, al mismo tiempo aumentan el aislamiento térmico, reduciendo el gasto energético de los sistemas de calefacción, etc.
Insonorizaciones del Ruido Aereo Insonorizaciones de Impacto
Insonorizaciones Acústicas
La Insonorización de un local, restaurante, vivienda, edificio o sala supone aislarlo acústicamente de cualquer entorno ajeno a él. Poedmos ampliar la información relativa a la Insonorización en el siguiente apartado.