Seguramente el auge que está teniendo esta terminología «sonido 8d» en el mundo musical te haya llevado a buscar este término. En este artículo intentaremos explicarlo de una forma sencillo y lo más importante sentir esa sensación con las propuestas que te mostramos.
¿Qué es el sonido 8d?
Simplemente es la sensación de una música envolvente que gira en torno a nosotros. Como si estuviéramos quietos y un reproductor de música rotará a nuestro alrededor.
El sonido 8d hace que seas el centro de la acción rodeado de música. Voces, teclados, guitarras parecen moverse alrededor de nuestras cabezas.
Sonido ambisónico o binaural
El primer término técnico para el sonido 8d se conoce en realidad como sonido ambisónico, una tecnología que se dio en la década de los 70 y 80, para mejorar la experiencia en la realidad virtual. Se conseguía gracias a la grabación de un audio dentro de un casquete esférico o cúpula virtual a los que posteriormente se dividía los resultados en dos salidas, auricular derecho y auricular izquierdo.
Pero entonces….
¿Cómo funciona la música 8d?
Comparándola con un sonido 3d, se observa una manipulación del sonido para recrear como si este procediese de muchas direcciones, la diferencia que existe en el sonido 8d es que la fuente de sonido se mueve no permanece fija en un punto.
Esta capacidad de crear una fuente de sonido dinámica se consigue gracias al procesamiento binaural.
Esto se obtiene gracias a la grabación a través de dos micrófonos que replican nuestros oídos. Los micrófonos binaurales registran el sonido a medida que este alcanza nuestro oído. Nuestro cerebro utilizará los reflejos del pabellón auricular para localizar el sonido en el espacio 3D. Aquí se tendrán en cuenta premisas como distancia, dirección y volumen de la fuente de sonido.
El efecto de dirección se consigue con el retardo de cada sonido cuando llega a uno de los dos auriculares.
¿Qué necesito para escuchar música 8d?
Solamente con un par de auriculares estardar podremos disfrutar de esta sensación. Aunque siempre se podrá recrear mucho mejor el efecto si tenemos un equipo más logrado y que nos permitan escuchar la música con todo tipo de detalles.
¿Cómo puedo crear música en audio 8D?
No es tan sencillo como escuchar la música desplazándose de derecha a izquierda, es la sensación además de escucharla de arriba abajo y a distintas distancias.
Para crear música 8D no es necesario tener material especializado ni un estudio especial, podemos convertir cualquier canción en versión 8D utilizando software de edición de sonido.
En el mercado existen varios programas entre ellos Audacity, Sennheiser Ambeo Orbit, Dolby Atmos, en la mayoría de los casos solamente se trata de instalar el pluging o programa, seleccionar una pista de nuestro artista favorito y utilizando el editor de audio 8d colocar las pistas en el mapa. La música se dividirá asignándole diferentes velocidades para que quepan en el mapa sonoro.
Si no has experimentado la sensación de escuchar un sonido 8d, ¡te recomendamos que escuches alguna de las propuestas que te exponemos a continuación!…aunque no olvides que existen infinidad de sitios donde encontrar este tipo de sonido…youtube, Spotify, aplicaciones como Música 8d, etc…