Continuamos este blog explicando algunas formas más de cómo reducir la exposición al ruido mediante unas sencillas soluciones para la contaminación acústica.
En el anterior post veíamos varias formas de reducir la contaminación acústica
¿Qué soluciones podemos aplicar para reducir la contaminación acústica?
Tener un espacio reservado y silencioso.
Tener un espacio dedicado al silencio puede dar sus frutos cada vez que queremos escapar de los ruidos que nos hacen sentir incómodos y reducir la calidad de vida. Los espacios vacíos pueden garantizar hasta un 100% de áreas insonorizadas.
Instale cubículos y particiones de pared.
En lugares con gran espacio libre, como oficinas y otras habitaciones grandes en el hogar, las divisiones de paredes y el uso de cubículos reducirán el ruido total en el interior. Los cubículos y las divisiones de pared actúan como absorbentes de ruido y resultan muy efectivos.
Cerrar la puerta.
Cerrar la puerta evita los sonidos desagradables, especialmente si tiene vecinos ruidosos. Si hay electrodomésticos que producen ruidos fuertes, como lavaplatos, batidoras y lavadoras, puede hacer que funcionen en habitaciones separadas y cerrar la puerta para aislar el ruido.
Cancele o enmascare el ruido.
La cancelación o enmascaramiento del ruido es una de las técnicas más simples y prácticas para reducir la contaminación acústica. Se logra mediante la creación de sonidos agradables para cancelar los desagradables. Simplemente puede hacerse encendiendo un ventilador. Para la mayoría de las personas, puede parecer contradictorio, pero es un solución eficaz para la contaminación acústica comprobada para enmascarar o cancelar los sonidos molestos. Además, hay máquinas de ruido blanco que pueden facilitar la cancelación o enmascaramiento.
Elija una casa en áreas libres de ruido.
Alejarse de áreas ruidosas también se puede calificar como una forma práctica o solución para reducir la contaminación acústica. Puede parecer extremo, pero moverse de áreas como aeropuertos, estaciones de tren, distritos industriales y autopistas principales puede reducir enormemente los niveles de ruido.
Reemplazo de automóviles viejos por otros nuevos.
Los automóviles viejos son una fuente importante de contaminación acústica. Crean sonidos desagradables y muy fuertes. Su reemplazo por otros nuevos será de gran ayuda como solución para reducir la contaminación acústica. También disminuirá la emisión de hollín y sustancias tóxicas a la atmósfera.
Crear conciencia y educación sobre las consecuencias de la contaminación acústica.
La creación de conciencia sobre la contaminación acústica y sus efectos sobre los seres humanos y la vida en la naturaleza puede generar resultados positivos como solución para reducir la contaminación acústica.
Quizás si la mayoría de la gente pudiera ser consciente de que la contaminación acústica puede llevar a la pérdida de la audición y al estrés mental, entonces la mayoría pondrá en práctica las formas de reducir la contaminación acústica.
Declarar zonas silenciosas en el hospital, la escuela y áreas residenciales.
Las bocinas de camiones, autobuses y automóviles producen un considerable grado de contaminación acústica y, como tal, la introducción de una zona sin ruidos puede ayudar a reducir la contaminación acústica en los hospitales, las escuelas y las áreas residenciales.
Seamos buenos vecinos.
Al ser un buen vecino, evitaremos tener la música alta, ladridos de perros o fiestas ruidosas, entre otros. Mantener estos controles puede hacer que su vecino haga lo mismo, lo que eventualmente contribuye a una forma fácil y práctica de reducir la contaminación acústica.
Ejerza presión sobre la autoridad pertinente o las autoridades gubernamentales para introducir políticas de regulación del ruido.
Las autoridades gubernamentales y municipales están en una posición privilegiada para la introducción de políticas que pueden ayudar a reducir la contaminación acústica mediante soluciones eficaces.
Las leyes deben limitar la cantidad de ruido en lugares públicos y privados para reducir la contaminación acústica. Las políticas también pueden integrarse en la construcción de redes de transporte y actividades tales como superficies de carreteras de bajo nivel de ruido, vías de bajo nivel de ruido, rediseño de espacios en las calles, imposición de límites de velocidad y reducción del volumen de tráfico.
Estas han sido algunas de las soluciones que existen para reducir la contaminación acústica. Muchas se pueden poner en práctica fácilmente y hacer de nuestro entorno un lugar más tranquilo y agradable para vivir.