En la actualidad estamos sometidos a gran cantidad de sonidos no deseados que tienen efectos perjudiciales para la salud. Vivimos inmersos en un entorno contaminado acústicamente. Aquí podemos ver algunas de las principales causas de la contaminación acústica.
Principales causas o factores de la contaminación acústica
1. Industrialización:
La mayoría de las industrias usan grandes máquinas que son capaces de producir gran cantidad de ruido. Aparte de eso, varios equipos como compresores, generadores, extractores de aire, … también participan en producir un gran ruido. Por lo tanto, es normal haber visto a trabajadores en estas fábricas e industrias usando tapones para los oídos para minimizar el efecto del ruido.
2. Planificación urbana deficiente:
En la mayoría de los países en desarrollo, la planificación urbana deficiente también desempeña un papel vital. Las casas congestionadas, las familias grandes que comparten un espacio pequeño, pelean por el estacionamiento, las peleas frecuentes sobre los servicios básicos conducen a la contaminación acústica que puede perturbar el medio ambiente de la sociedad.
3. Eventos sociales:
El ruido está en su apogeo en la mayoría de los eventos sociales. Ya sea matrimonio, fiestas, pub, disco o lugar de culto, las personas normalmente incumplen las reglas establecidas por la administración local y crean molestias y ruido en el área.
La gente canta canciones a todo volumen y baila hasta la medianoche, lo que empeora la situación de las personas que viven cerca. En los mercados, puede ver a personas que venden ropa haciendo ruido para atraer la atención de las personas. Todos estos factores conducen a altos niveles de contaminación acústica.
4. Transporte:
Una gran cantidad de vehículos en las carreteras, aviones volando sobre las casas, trenes subterráneos producen mucho ruido y la gente tiene dificultades para acostumbrarse a eso.
El alto nivel de ruido conduce a una situación de contaminación acústica en la que una persona normal pierde la capacidad de escuchar correctamente.
5. Actividades de construcción:
En actividades de construcción como minería, construcción de puentes, presas, edificios, estaciones, carreteras, sobrevuelos se llevan a cabo en casi todas partes del mundo.
Estas actividades de construcción se llevan a cabo todos los días, ya que necesitamos más edificios, puentes para acomodar a más personas y para reducir la congestión del tráfico.
El punto negativo es que estos equipos de construcción son demasiado ruidosos e implican mayor contaminación acústica.
6. Labores del hogar:
Nosotros, las personas, estamos rodeados de artilugios y los utilizamos extensamente en nuestra vida diaria. Los artilugios como TV, móvil, amoladora mezcladora, olla a presión, aspiradoras, lavadora y secadora, enfriador, aires acondicionados contribuyen de manera menor a la cantidad de ruido que se produce pero afecta la calidad de vida de su vecindario de una manera mala.
La Contaminación Acústica es un factor influyente en la salud de las personas
Si bien esta forma de contaminación puede parecer inofensiva, de hecho tiene consecuencias de gran alcance.
Los efectos adversos en la salud del medio ambiente son bastante graves.
No solo la fauna local se ve afectada por la contaminación, los humanos también se enfrentan a una serie de problemas de salud debido a ello.