El aislamiento acústico o insonorización es un método utilizado para reducir el nivel de sonido que pasa a través del componente aislante de un espacio dentro de una vivienda o local.
La gente generalmente confunde la absorción de sonido y el aislamiento acústico creyendo que es lo mismo. Ambos conceptos son muy diferentes el uno del otro.
Los absorbentes acústicos reducen el sonido que se refleja en las superficies mejorando las condiciones acústicas y sonoras de la habitación en la que están. Por el contrario, la implementación de sistemas de aislamiento acústico reduce el sonido que pasa a través de paredes o estancias donde se aplica.
Aislar Acústicamente las Habitaciones
Medidas a tener en cuenta a la hora de aislar acústicamente las habitaciones de una casa
- 1. Entre sala de estar en una casa y la sala de estar en otra: 50db
- 2. En otro lugar entre casas o piso: 40db
- 3. Entre dos habitaciones en la misma casa: 30db
- 4. Entre dos salones de clases en una escuela: 40db
- 5. Entre dos habitaciones en una oficina: 30db
- 6. Entre dos salas en un hospital: 45db
No olvidar el aislamiento de impacto: que es una clasificación de cómo de bien el piso de un edificio reduce el impacto de los sonidos, como los pasos.
Materiales de aislamiento acústico utilizados
- Divisiones rígidas no porosas: el aislamiento acústico de las construcciones rígidas no porosas, como las paredes de mampostería de ladrillo sólido enlucido, varía. Dependerá del peso por unidad de área. Hay un punto en el que se requiere un aumento importante en el espesor para proporcionar un pequeño aumento en el aislamiento acústico. Por ello hay que determinar bien el punto a partir del cual no se mejora considerablemente el aislamiento acústico.
- Materiales rígidos porosos: la mampostería de hormigón poroso constituye un ejemplo de materiales rígidos porosos. Proporcionan un 10 por ciento más de aislamiento acústico en comparación con los materiales aislantes rígidos no porosos debido a su calidad de absorción del sonido. Para mejorar los resultados del aislamiento, se recomienda que las divisiones porosas se peguen en al menos un lado y, si es posible, en ambos lados.
- Material poroso flexible: estos materiales para el aislamiento acústico proporcionan un bajo aislamiento. Incluso más bajo que los materiales rígidos. Los materiales porosos flexibles se componen de entre otros de lana mineral. Para aumentar el aislamiento acústico, los materiales rígidos y los absorbentes porosos se pueden combinar entre sí y luego aplicarlos a la superficie a aislar. Esto producirá un mejor aislamiento por unidad de área.
Aislamiento acústico en paredes
Las paredes son una barrera vertical de sonido. La construcción adecuada de las paredes puede aumentar el nivel de aislamiento acústico. La construcción de paredes concebidas para aislar acústicamente puede ser de cuatro tipos:
Aislamiento acústico de paredes
Paredes homogéneas rígidas
Construcciones de mampostería de piedra, ladrillo y hormigón.
El aislamiento acústico en estas paredes depende de su peso por unidad de área.
El aislamiento acústico en estos aumenta si aumenta el grosor de la pared. Debido a esto, estas paredes se vuelven antieconómicas y voluminosas después de un cierto límite.
Paredes de materiales porosos
Pueden ser rígidas o no rígidas. Los materiales porosos rígidos como la mampostería de hormigón poroso, el hormigón de cenizas, etc. aumentan el aislamiento en un 10% aproximadamente. Mientras que las paredes divisorias de materiales porosos no rígidos proporcionan un aislamiento acústico muy bajo. Sin embargo, pueden usarse si se combinan con materiales rígidos.
Aislamiento Acústico con doble pared
Una partición de doble pared se compone de paneles de yeso o tableros de fibra o yeso sobre listones en ambos lados.
Se usa un absorbente de sonido en el medio y se proporcionan bloques de madera en bruto para apoyar el cojín.
La división de doble pared es una pared construida con materiales porosos rígidos y no rígidos.
Construcción de pared con cavidad
Se dice que es la construcción de pared más adecuada desde el punto de vista de la insonorización. En este se construyen dos paredes con un espacio de al menos 5 cm entre ellas.
Este hueco puede dejarse lleno de aire, ya que sabemos que el sonido viaja más lento en el aire o puede llenarse con algún material aislante acústico como espuma.
En la superficie de la pared se puede fijar además algún panel aislante acústico.
Aislar acústicamente el piso y el techo
Al igual que las paredes son barreras de sonido verticales, de manera similar el piso y el techo son barreras de sonido horizontales.
Los materiales utilizados para la construcción de pisos y techo, pueden proporcionar un gran aislamiento acústico de ruido aéreo, pero no funcionan del todo bien para ruidos estructurales por vibración.
El objetivo de los pisos insonorizados debería ser proporcionar aislamiento acústico contra impacto y el ruido estructural.
¿Cómo aislamos acústicamente?
APLICACIÓN DE MATERIALES EN EL SUELO
Se proporciona una capa delgada de hormigón como losa de piso. Además de esto, se aplica un acabado de piso suave o una cubierta. Este acabado o revestimiento puede ser de linóleo, tablero aislante, corcho, alfombra, etc. Esto ayuda a reducir los ruidos de impacto.
CONSTRUCCIÓN DE PISO FLOTANTE
Similar a la construcción de una pared de cavidad como se discutió anteriormente. En este método, construimos un piso aislado del piso de hormigón existente. Luego, se coloca un material flexible o poroso como lana de vidrio. Además, se coloca una lámina impermeable y luego se aplica una capa de hormigón de 5 cm de espesor. Este tipo de construcción proporciona un aislamiento completo contra los sonidos de impacto.
CONSTRUCCIÓN FLOTANTE DE PISOS DE MADERA
En caso de pisos de madera, el problema del aislamiento acústico es aún mayor. Este proceso es similar a la construcción flotante de piso de hormigón anterior. La única diferencia es que las planchas de lana mineral o de vidrio se utilizan con fines de aislamiento.
Aislar acústicamente, conclusiones
El sonido es una onda que viaja a través de un medio. El sonido puede ser agradable o molesto.
Para crear un espacio a prueba de ruidos, sus paredes, pisos y techos deben ser tratados y aislados acústicamente de forma eficaz.
Los métodos de aislamiento acústico como se ha discutido anteriormente son algunas de las formas en que se puede hacer la implementación de dicho aislamiento.
Existen múltiples modos de implementación y cada tipo de construcción o necesidades de aislamiento requiere un técnica diferente y apropiada.