Las casas más antiguas, especialmente aquellas construidas antes de la Segunda Guerra Mundial, por lo general no están aisladas según los estándares actuales, pero casi todas las casas pueden beneficiarse de un aislamiento adicional.
Los detalles varían según el tipo de casa, pero hay opciones para todos, sin necesidad de hacer grandes obras.
Compruebe las necesidades
Consulte fuentes expertas para averiguar cuánto aislamiento se recomienda. El aislamiento se clasifica por el valor R, su resistencia al calor.
Aislamiento de Áticos
El lugar más fácil para agregar aislamiento sin afectar a los paneles de yeso es en un ático, debajo del techo. También es donde el aislamiento añadido es más beneficioso.
Una opción es agregar aislante de relleno suelto, como celulosa, lana de roca o fibra de vidrio. Estos aislantes están disponibles en bolsas en tiendas de suministros para la construcción.
Uso de Rollos Aislantes o Paneles
Otra opción fácil para el ático es el aislamiento de rollos, hecho de fibra de vidrio, algodón o lana. Todos tienen aproximadamente el mismo valor de R, pero la fibra de vidrio es la más común, fácilmente disponible en las tiendas de suministros para la construcción.
Los paneles de fibra de vidrio son como los que normalmente se colocan entre los postes en la pared de una casa durante la construcción. Puede colocar bloques o rollos entre las vigas del techo o sobre ellos, y también colocarlos sobre cualquier aislamiento de relleno existente.
Espuma en spray
La espuma en aerosol es un tipo de aislamiento más nuevo y cada vez más popular que se puede aplicar sin quitar la pared de yeso.
Este es un material de polietileno rociado como un líquido que se expande en contacto con el aire.
Tiene una apariencia suave y esponjosa, pero tiene un alto valor R.
Su principal beneficio es que se expande para llenar todas las grietas, por lo que no hay aberturas donde el aire caliente pueda escapar o el aire frío pueda penetrar.
En los áticos, generalmente se rocía entre las vigas del techo para llenar esas cavidades. El exceso de material se recorta con un cuchillo o una sierra.
Aislar las paredes
También puede agregar aislante a las paredes existentes sin quitar los paneles de yeso, haciendo orificios en el revestimiento exterior. Sople celulosa de relleno suelto o rocíe espuma en las paredes desde el exterior, con técnicas similares.
Corte un orificio de 3 o 4 cm de diámetro entre cada par de montantes, en la parte superior de la pared, y aplique celulosa o espuma en la cavidad con una manguera.
Reemplace los recortes de los orificios, rellénelos con relleno de madera, lije suavemente y pinte para restaurar el revestimiento.
Los mayores costes en la factura de la energía están haciendo que los propietarios estén más concienciados de la necesidad de un aislamiento adecuado.
Algunos expertos dicen que un propietario puede ahorrar el 10 por ciento de su factura de energía al sellar las fugas de aire y mejorar el aislamiento, pero eso variará con la edad de la casa y su ubicación.