La necesidad de Aislar Acústicamente
Para combatir el ruido y mejorar la confortabilidad del espacio, consideraremos aplicar medidas de aislamiento acústico a paredes, techos y otras superficies de nuestro hogar.
Desde los sonidos del tráfico y el ruido del vecindario hasta el exceso de ecos internos en las salas llenas de gente, el ruido no deseado supone una gran molestia en casi cualquier entorno.
Los diferentes tipos de aislamientos acústicos están diseñados para desviar, absorber y disipar el ruido para mantener los niveles de sonido a un nivel más manejable.
Tipos de Aislamientos Acústicos
Mantas de Aislamiento Acústico
Los rollos de fibra de vidrio y aislamiento de fibra mineral utilizados para evitar la transferencia térmica a través de las paredes de un edificio también sirven como una forma de aislamiento acústico.
Estos rollos están hechos de fibras de vidrio, roca o algodón finamente hiladas, que se entrelazan para formar una capa densa que mide unos pocos centímetros de espesor.
Este tipo de aislamiento acústico se puede colocar entre los montantes de la pared o dentro del marco del piso o techo para ayudar a controlar los niveles de ruido.
Las mantas acústicas mejoran el rendimiento acústico de una pared u otra estructura al absorber las ondas de sonido y al aumentar la densidad de la estructura.
Contrariamente a la creencia popular, sin embargo, las mantas de aislamiento con la densidad más alta no son necesariamente la mejor forma de aislamiento acústico.
Para un control óptimo del ruido, elija mantas con una densidad media de entre 40 y 50 Kg/m3. Las mantas con una densidad por debajo de este punto pueden tener dificultades para bloquear los sonidos de alta frecuencia.
Paneles de yeso
Los paneles de yeso para la pared y el techo actúan como una forma efectiva de aislamiento acústico, reduciendo la cantidad de ruido que viaja entre las habitaciones.
Si bien una sola capa de yeso bloquea cierto sonido, las paredes más gruesas o con más de una capa de yeso mejoran aún más el rendimiento.
Por ejemplo, duplicar el grosor de una pared de yeso reduce la transmisión de sonido a través de la pared en 6 decibelios.
Agregar una segunda capa de panel de yeso a una pared estándar aumenta el coeficiente de transmisión de sonido de 33 a 44, de acuerdo con Soundproofing Company Inc. Esto evita que la mayoría de las conversaciones ruidosas atraviesen la pared.
Para un control de sonido aún mayor, busque paneles de yeso revestidos con plomo o paneles de yeso especiales diseñados para soluciones de control de sonido.
Paneles acústicos
En lugar de bloquear la transferencia de sonido de una habitación a otra, los paneles acústicos están diseñados para absorber las ondas de sonido. Esto reduce los ecos y la reverberación dentro de un espacio.
Estos paneles a menudo consisten en fibra mineral o núcleos de yeso envueltos en una cubierta de vinilo o tela decorativa.
De acuerdo con Armstrong World Industries, cuando se suspenden de un techo, se cuelgan de una pared o se usan como particiones independientes, estos paneles pueden absorber hasta el 95 por ciento del sonido.
Los paneles Acústicos se pueden usar en estudios de grabación y salas de espectáculos para mejorar la calidad del sonido o en una cafetería o espacio para conferencias para reducir los niveles de ruido.
Hay paneles de espuma de huevos que funcionan de manera similar a los paneles acústicos y se usan en muchas de las mismas aplicaciones.
También sirven como una forma efectiva de aislamiento acústico los paneles simples de paja comprimida con cara de papel kraft
Productos viscoelásticos
Agregar una capa viscoelástica entre dos capas rígidas de madera contrachapada, paneles de yeso o cemento puede ayudar a controlar la transferencia de ruido entre dos habitaciones y contribuir por tanto a un adecuado aislamiento acústico.
Estos productos son similares a la masilla y pueden reducir la transmisión de ruido de 10 a 20 decibelios, de acuerdo con Quiet Solutions Inc.
Los productos de aislamiento viscoelástico funcionan al convertir la energía mecánica de la vibración del ruido en calor, que se disipa en el aire.